
Si los wearables son el presente, la realidad virtual es el futuro. Facebook ya dejó claro que ésta es una visión que comparte cuando pagó 2.000 millones de dólares para hacerse con el control de Oculus VR. Ahora, informaciones oficiosas indican que Samsung también está trabajando en una plataforma de realidad virtual como complemento para su catálogo de teléfonos móviles.
De acuerdo con fuentes consultadas por Engadget, Samsung se encuentra totalmente enfrascada en el desarrollo de un visor especial con el que sus usuarios podrán sumergirse en los mundos virtuales generados por los smartphones y tablets del fabricante surcoreano.

El aparato ha tenido ocupados a los ingenieros de Samsung desde hace tiempo, pero el próximo lanzamiento de Oculus Rift y el casco de Sony para la consola PlayStation 4 habrían hecho que la compañía pisara el acelerador, hasta el punto de que el anuncio oficial tendría lugar este año.

A diferencia de otras plataformas de realidad virtual, el casco de Samsung no funcionará como entidad independiente, puesto que utilizará la capacidad de procesamiento de dispositivos móviles externos. De hecho, no está claro si el aparato podrá registrar por sí mismo los movimientos del usuario, una operación que en el caso de Oculus Rift y Project Morpheus se realiza en parte utilizando cámaras externas para calcular la posición tridimensional del jugador.
Según Engadget, algunos desarrolladores ya tienen en sus manos los kits de desarrollo oficiales. Estos prototipos hacen uso de los teléfonos más avanzados de Samsung, como el nuevo Galaxy S5, pero las necesidades de procesamiento del producto que finalmente saldrá a la venta harán necesario el uso de un dispositivo inteligente de próxima generación.
Aparte de que necesitará un dispositivo externo para funcionar, los únicos detalles técnicos que parecen seguros es que la pantalla del casco de Samsung utilizará paneles OLED de alta calidad -como mínimo comparables a los de la última revisión del kit de desarrollo de Oculus Rift- y que la compañía surcoreana no utilizaría Tizen como sistema operativo, sino Android.