
Si ya descargaste la más reciente versión del sistema operativo de Microsoft, seguro habrás notado que muchas de las cosas que teníamos con la anterior versión de Windows simplemente se han desconfigurado. Aquí 7 cosas que debes hacer.
1- Programa el reinicio: Si te molesta que Windows Update reinicie tu computadora automáticamente, ahora puedes modicarlo. Tienes que ir a Settings > Update & recovery > Windows Update > Advance options. Bajo Elegir cómo se instalan las actualizaciones, selecciona Notificarme para programar el reinicio del menú que se despliega hacia abajo
2- Notificaciones: Si estás aburrido de que te salgan las notificaciones, pues evítate la fatiga al hacer los siguientes ajustes. Ve al menú de Ajustes > Sistema > Notificaciones y acciones y desactiva las notificaciones que no quieras ver.
3- Menú: Si quieres recuperar el Menú inicio, lo que debes hacer es lo siguiente. Ajustes > Sistema > Modo de tableta y desactiva el Modo de tableta.
4- Configuración de Cortana: Si te agrada la idea de tener una secretaria virtual que funciona con comandos de voz, te recomendamos configurar a Cortana.
5- Personaliza el Edge: Si quieres aprovechar al máximo el nuevo navegador de Microsoft te aconsejamos seguir estos pasos para configurarlo a tu manera.
6- Confirgurar aplicaciones: Para seguir añadiéndole tu toque personal a Windows 10 lo siguiente sería acomodar tus apps y programas. Windows 10 te deja elegir qué apps usar para abrir tus correos, tus mapas, fotos y videos.
7- Sincronización: No sé si lo habías notado, pero Windows 10 se enfoca mucho en la sincronización. Pero si quieres que las cosas se sincronicen bajo tus condiciones puedes desactivarlas siguiendo estos pasos: Ajustes > Cuentas > Ajustes de sincronización.