

Una versión de prueba facilitada por Google muestra, por ejemplo, que páginas web de la Unión Europea (UE) no están diseñadas para funcionar bien en teléfonos móviles y contienen texto que es demasiado pequeño para resultar legible, vínculos que aparecen muy juntos y contenido más ancho que la pantalla.
Entre las páginas que no cumplen con los requisitos está también el sitio de Microsoft dedicado al sistema Windows para móviles, que tiene un tamaño demasiado pequeño e incluye enlaces que están demasiado próximos.
“Algunos sitios se llevarán una enorme sorpresa cuando vean el drástico cambio en la cantidad de personas que los visitan desde sus dispositivos móviles”, dijo Itai Sadan, director general de Duda, una empresa que desarrolla sitios web.
El cambio en el algoritmo no afectará a las computadoras o y tablets.
Requisitos
Google considerará que una página está adaptada para teléfonos celulares cuando cumpla ciertos requisitos, como el de evitar software que no es común en los dispositivos móviles y utiliza texto que se puede leer sin tener que agrandarlo.
Entre los requisitos figura también que exista la suficiente distancia entre enlaces como para evitar hacer click en el equivocado.
La compañía tecnológica introdujo el año pasado un sitio donde confirmar si una página cumple o no con sus requisitos.
Google espera que la mitad de las búsquedas en su página se realicen vía móviles, de ahí que alertara a los desarrolladores en febrero sobre la cercanía del cambio.