El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de forma valiente y responsable ha colocado la atención del país y del gobierno Dominicano en un tema sumamente delicado; que incide directamente en los niveles de inseguridad y acciones delictivas que afectan actualmente nuestro país; los llamados “celulares maco”, que son aquellos celulares activados de forma irresponsable usando el nombre y cédula de cualquier persona genérica sin su conocimiento u autorización, para asignar un número telefónico celular prepago, sin la empresa prestadora requerir, registrar y comprobar los datos de la persona que contrata el servicio telefónico, activando de esta forma teléfonos celulares sin comprobar la identidad y la residencia del solicitante, prestándose esto a que delincuentes realicen llamadas molestosas al Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, o se utilicen esos números celulares para actividades ilegales de múltiples y variadas naturaleza, haciéndose imposible asociar un responsable del uso de ese celular, con lo que se encubre la ocurrencia de múltiples actos delictivos y se hace imposible la labor de investigación y captura del usuario que comenta algún tipo de delito usando un “celular maco”. Por eso es encomiable que el Ministro Montalvo; en su efectiva labor de eficiente ejecutor de los más exitosos programas del Gobierno Dominicana; conmino de forma enérgica a las operadoras de telefonía a “dejar de activar los celulares macos” durante una reunión del Consejo del Sistema 911.
Es importante destacar que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) cómo órgano regulador, está haciendo lo correcto emitiendo, primero una resolución que prohíbe la activación de “celulares maco” mediante la resolución 39-13; que bajo esta gestión del Lic. Gedeón Santos ya logro la eliminación de más de 2 millones de líneas no validadas y que esta identificando los mecanismos de acción para investigar y sancionar las empresas que violen la normativa del órgano rector del sector de las Telecomunicaciones; que se ha estado manejando con mucha prudencia y profesionalidad.
Entendemos que para erradicar de forma definitiva esta problemática se hace necesario una modificación de la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98 para adecuarla a la realidad del mercado en esta época; por eso, dentro de nuestras propuestas como candidato a Diputado por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, tenemos ya listo un proyecto de modificación que podrá dar respuesta definitiva a la problemática de los “celulares macos”, el también grave problema de la activación de celulares robados y la preocupante degradación de la calidad en el servicio de telecomunicaciones que viven los usuarios actualmente.