Home LO ÚLTIMO iPhone 6 Plus y otras phablets desploman las ventas del iPad

iPhone 6 Plus y otras phablets desploman las ventas del iPad

iPhone 6 Plus y otras phablets desploman las ventas del iPad

IPAD IPHONE PLUSEl iPhone 6 Plus ha sido uno de los lanzamientos más innovadores de la compañía en los últimos tiempos. Tanto hablaron del perfecto tamaño del iPhone que parecía imposible que algún día fuera a llegar un iPhone tan grande. Y lo cierto es que los usuarios lo han recibido con los brazos abiertos. Tanto que parece que se están olvidando un poco del iPad.

El iPad es menos útil

Parecía una consecuencia lógica: un móvil más grande también supondría una menor compra de tablets. La gran ventaja del iPad reside en poder utilizar aplicaciones en un mayor tamaño de pantalla y en poder disfrutar más de los contenidos multimedia. Pero el que haya probado el iPhone 6 Plus sabe perfectamente que la pantalla de este último ya nos ofrece una buena experiencia multimedia. Es más, incluso el iPhone 6 básico es un teléfono inteligente de un tamaño superior a los anteriores smartphones de la compañía.

En estas circunstancias, el iPad ha perdido relevancia, convirtiéndose en un tablet menos útil. No es que haya cambiado el tablet en sí mismo, es que lo smartphones ahora están más cerca de lo que son los tablets, y de ahí que los iPad ya no resulten tan interesantes.

Las ventas del iPad este año han sido un 23% inferiores que las del año pasado, lo que supone una pérdida notablemente importante. ¿Está el iPad muerto?

Apple tiene parte de la culpa

empleados-de-apple

Claro que, en realidad no podemos decir que todo sea una cuestión de que los tablets estén muriendo, sino que parece que en Apple tampoco han estado del todo convencidos del éxito de su tablet. Así lo hemos visto en el caso del iPad Mini 3. Las novedades de este tablet han sido casi inexistentes. El lector de huella dactilar, y la versión en color dorado es lo único que lo ha diferenciado del iPad Mini 2. No hemos visto las mejoras que sí están presentes en el iPad Air 2, como la reducción de tamaño y peso, la pantalla mejorada, y el nuevo procesador. Así, Apple sabía que no vendería tantas unidades de su tablet de formato reducido, el que precisamente era más afectado por el iPhone 6 Plus. De una manera u otra, Apple estaba renunciando a ventas del iPad Mini 3. Y lo más probable es que el único motivo por el que lo hemos visto en el mercado sea para no perder todavía más ventas, a pesar de que la compañía no tiene ninguna confianza en esta versión.

El iPad Pro es la esperanza

IPAD PRO

El iPhone de gran tamaño ha llegado para quedarse, pues además ha ganado muchos usuarios. Así las cosas, los tablets pierden posición en el mercado. Aunque en su momento parecían capaces de hacernos olvidar los portátiles, al final no han conseguido llegar al nivel de estos últimos, y los Mac, por ejemplo, han superado en cifras de beneficio a los iPad. La última esperanza para la división de tablets es el iPad Pro. Tim Cook ha transmitido su confianza hacia el mercado de los iPad por tres razones. Una de ellas es su colaboración con IBM, algo que todavía no entendemos muy bien, aunque con el tiempo irá dando sus frutos. La segunda razón sería que los compradores que adquieren un iPad por primera vez todavía son numerosos. Eso significa que cada vez hay más usuarios nuevos, y que en algún momento los anteriores querrán renovar su iPad. Pero lo más relevante de todo tiene que ver con la posibilidad de que llegue un nuevo dispositivo al mercado de los tablets por parte de Apple, un iPad Pro. Se ha hablado mucho de este, con un tamaño mayor, y más potencia. Un tablet perfecto para usuarios que requieren de una gran potencia con portabilidad, como fotógrafos o periodistas.

Resulta extraño, dado que el nuevo MacBook con pantalla de 12 pulgadas complica todavía más la llegada de ese supuesto iPad Pro con pantalla de 12 pulgadas, pero es una opción que está en el aire.

¿Los tablets mueren?

Lo que no deja de ser cierto es que con la mejora de los smartphones, cada vez más grandes y potentes, los tablets han perdido su lugar en el mercado, al menos en parte. Son muchos los que se dan cuenta de que un gran smartphone puede ser una mejor compra que un móvil de menor nivel y un tablet, teniendo el mismo papel que estos dos. Por otro lado, los tablets son la eterna promesa del mundo del cine, los videojuegos y el software. Vemos programas de edición fotográfica, dibujo y escritura. Vemos videojuegos de diferentes niveles y calidades. Y vemos cada vez más plataformas de cine y series. Pero a pesar de todo ello, los tablets no consiguen estar al nivel de los ordenadores para los programas, ni de las videoconsolas para jugar, ni de las televisiones para ver películas o series. Y los usuarios están demasiado acostumbrados a estas plataformas como para conformarse con lo que dan los tablets. Quizás no sea un problema propio de los iPad, sino más bien de los tablets, que durante una época han sido el dispositivo estrella del mercado, pero que poco a poco van perdiendo relevancia ante el renacer de los smartphones y la llegada de otro tipo de dispositivo que va a ir sorprendiendo cada día más, los wearables.

FUENTE

Secured By miniOrange