
La compañía de computadores Lenovo entregó instrucciones a sus usuarios para que puedan desinstalar el programa Superfish, que según denuncias reliazadas en los últimos días generaba serios problemas de seguridad en los equipos donde se encontraba funcionando.
Lenovo, que el jueves en un comunicado ya había anunciado el quiebre de la relación con el proveedor que creó el software, dio un paso más al entregar instrucciones sobre cómo desinstalarlo y además remover el certificado de seguridad que era el principal blanco de críticas por los riesgos que significaba.
El programa que fue instalado en los equipos Lenovo vendidos entre septiembre y diciembre de 2014, es considerado un “adware” que ofrecía publicidad extra en navegadores como Chrome o Internet Explorer, a partir de la navegación del usuario, usando un sistema propietario de búsqueda visual.
Lenovo defiende que desde enero se dejó de instalar este software en los equipos, aunque también nos ha proporcionado un listado de portátiles que pueden estar infectados. Esta es la lista:
- G Series: G410, G510, G710, G40-70, G50-70, G40-30, G50-30, G40-45, G50-45
- U Series: U330P, U430P, U330Touch, U430Touch, U530Touch
- Y Series: Y430P, Y40-70, Y50-70
- Z Series: Z40-75, Z50-75, Z40-70, Z50-70
- S Series: S310, S410, S40-70, S415, S415Touch, S20-30, S20-30Touch
- Flex Series: Flex2 14D, Flex2 15D, Flex2 14, Flex2 15, Flex2 14(BTM), Flex2 15(BTM), Flex 10
- MIIX Series: MIIX2-8, MIIX2-10, MIIX2-11
- YOGA Series: YOGA2Pro-13, YOGA2-13, YOGA2-11BTM, YOGA2-11HSW
- E Series: E10-30
El detalle de cómo desinstalar el software y cómo sacar el polémico certificado de seguridad, es entregado por Lenovo en su sitio web a través de diez pasos bajo el sistema operativo Windows 8.1.
Para ver el proceso más detallado, se puede acceder a la página habilitada por Lenovo para estos efectos.