Home LO ÚLTIMO Siete nuevas tecnologías que estarán disponibles con Windows 10

Siete nuevas tecnologías que estarán disponibles con Windows 10

0
Siete nuevas tecnologías que estarán disponibles con Windows 10

windows10La llegada de Windows 10 este año puede marcar el comienzo de una nueva era, más cómoda y divertida, de los PC. Algunas de las nuevas funcionalidades que facilitarán el manejo del hardware están ya disponibles, pero no para los PC Windows, que son los que emplean la gran mayoría de los usuarios.

Por ejemplo, el MacBook de Apple y el Chromebook Pixel de Google ya cuentan con puertos USB de tipo C y cables reversibles asociados, que se verán en los PC Windows, que incluyan el próximo sistema operativo.

La nueva función Windows Hello, que permitirá a los usuarios desbloquear un dispositivo Windows 10 mediante el reconocimiento facial, del iris o huella dactilar, también podría traer consigo la incorporación de cámaras 3D y más sensores en los nuevos PC.

Como explica PCWorld, el nuevo hardware también podrá acelerar la recarga de batería así como mejorar la autonomía de los equipos, además de eliminar el uso de cables. Aunque Windows 10 será una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7 y 8, si queremos comprar un nuevo PC es posible que haya que buscar si tienen las nuevas características:

USB, tipo C y 3.1

Los puertos USB más pequeños, de tipo C, se convertirán en tendencia fundamental de los ordenadores Windows 10. Sin duda, serán muy apreciados porque permitirán recargar los PC y conectarlos a monitores, dispositivos de almacenamiento externo, impresoras, cámaras y otros periféricos.
Los equipos también se beneficiarán de ratios de transferencia más rápidos del protocolo USB 3.1, ya que alcanza una velocidad de 10Gbps, el doble que USB 3.1.
Por ahora, los puertos USB de tipo C en MacBook y Chromebook Pixel están transfiriendo datos a velocidades de USB 3.0.

Reconocimiento facial
Uno de los grandes objetivos de Microsoft con Windows 10 es enterrar las contraseñas, y espera hacerlo mediante la autenticación facial, del iris o huella digital del usuario. Los portátiles con cámara de Intel RealSence 3D podrán reconocer caras y utilizar esa capacidad para registrar a los usuarios en Windows. La primera versión de esta cámara ya está integrada en un puñado de tablets y PC, y se espera que la próxima versión lesté en los PC con Windows 10.

Sensores
Una característica sobresaliente en Windows 10, que la distingue de Windows 8, es su capacidad de cambiar automáticamente entre interfaces de usuario de tablets y PCs. Eso es posible gracias a sensores que detectan la posición del portátil. Microsoft también ha sugerido que los dispositivos Windows 10 podrán medir temperatura,  presión atmosférica y niveles de dióxido de carbono, aunque no está claro si los PC llevarán los sensores necesarios para realizarlo.

Más rendimiento
Microsoft está afinando Windows 10 para que trabaje bien con la próxima generación de chips Core de Intel, con nombre en código es Skylake y que empezarán a aparecer en los ordenadores en el segundo semestre de este año. Skylake impulsará las capacidades gráficas y las aplicaciones, al mismo tiempo que mejorará la vida útil de la batería.
Este chip es también clave para liberarnos de los molestos cables.

Informática sin cables

En un universo perfecto, Intel quiere portátiles sin un solo cable. La compañía está integrando tecnologías de carga inalámbrica que estarán disponibles en portátiles a finales de este año, para facilitar la vida de los usuarios. La recarga de un portátil será tan simple como ponerlo sobre una mesa u otra superficie habilitada con recarga inalámbrica.
Intel también vinculará los portátiles a monitores sin cables, dispositivos de almacenamiento y otros periféricos mediante tecnología WiGig.

 Pantallas avanzadas

Dell ha sugerido que no podría incorporar pantallas OLED a portátiles o tablets con Windows 8 debido a la falta de soporte nativo para este tipo de pantallas. La compañía también ha dado a entender que enlazará Windows 10 y las pantallas OLED en el futuro, aunque no ha revelado sus planes concretos. Las pantallas OLED se utilizan sobre todo en TVs, tablets y smartphones, pero no aún en PC con Windows.

Actualizaciones del hardware
Los PC con Windows 10 podrían integrar tarjetas gráficas compatibles con DirectX 12, lo que mejorará los juegos de PC. La duración de la batería de los portátiles también va a mejorar con DX12. Más adelante, los portátiles tendrán también memoria DDR4, lo que mejorará la transferencia de datos entre su memoria interna, procesador y otros componentes.

FUENTE

Secured By miniOrange