
Apple asegura que su software “Keychain” permite a sus usuarios guardar de forma segura sus contraseñas en sus Macs. Sin embargo, los cibercriminales han probado lo contrario.
Una falla fundamental encontrada en las Macs permite que una aplicación maliciosa tome las contraseñas que tienes guardadas en el Keychain, o incluso desde otras ‘apps’.
Con esto tus contraseñas de iCloud, notas, fotos, correo electrónico, banca en línea y redes sociales (es decir, todas) están expuestas a esta vulnerabilidad. El profesor en ciencia computacional de la Universidad de Indiana XiaoFeng Wang y su equipo de investigadores encontraron varias maneras en las que esta aplicación podría entrar a otras ‘apps’.
Los investigadores encontraron que un software malicioso puede introducirse al Keychain, borrar contraseñas antiguas y esperar a que las tengas que volver a escribir. Cuando lo haces, entonces las toma.
También encontraron un problema con la forma en la que Apple categoriza los programa de Mac a través de una ID única conocida como BID. Por ejemplo, los cibercriminales pueden asignar el BID de la aplicación de correo electrónico a una pieza de malware y así entrar a muchos de los programas en los que confías.
El equipo de la Universidad de Indiana analizó las 1,612 principales ‘apps’ de Mac y encontró que 89% de ellas son susceptibles a este tipo de ataque.
Para comprobarlo, los investigadores introdujeron una ‘app’ maliciosa a la App Store de Apple para robar contraseñas. El malware estaba disfrazado como una aplicación de chistes llamada “Joke Everyday”.