
Las ventas a través de internet se duplicarán en los próximos cuatro años, toda vez que este canal actualmente equivale a más de un billón de dólares al año, de acuerdo con el estudio Seizing The Cross-Border Opportunity.
La investigación encargada por FedEx y realizada por Forrester Consulting sobre las prioridades y preferencias de los compradores en línea del mundo, indican cómo las compras en línea se han hecho realmente globales.
En un comunicado, FedEx refiere que entre los consumidores que compran regularmente por internet en la región de América Latina y el Caribe, 64% obtiene entre 10 y 50% de sus compras mensuales en línea, que incluyen prendas de vestir, libros y cosméticos.
Además se muestran que el promedio global por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) al buscar productos, así como también que una parte significativa del comercio electrónico involucra envíos transnacionales.
También que 81% de los consumidores hace compras físicas en línea a Estados Unidos, 21% más que el promedio global, además de que 69% utiliza los dispositivos móviles para hacer compras en línea, por mencionar algunos.