El 76% del software que usan las computadoras en República Dominicana es pirata o ilegal, según datos difundidos por la entidad internacional que agrupa a las empresas de software BSA.
El porcentaje se mantuvo en un promedio de 75% en los últimos 4 años.
El costo de lidiar con software malicios derivado de la piratería para las empresas fue de 400,000 millones de pesos en ciberataques.
El uso de software sin licencia llegó a una tasa global de 25% para las empresas en el sector bancario, de seguros y de valores.
La investigación también arrojó que 60% de los empleados en empresas tecnológicas reconoció que el riesgo de seguridad relacionado con el software sin licencia es una razón fundamental para utilizar software legítimo con sus licencias.
Asimismo, 39% del software instalado en las computadoras a nivel mundial no cuenta con la licencia adecuada, según el estudio hecho en 2015.
Puede ver el informe completo aqui.
Yo diria que es el 90% hermano…