
El precio del iPhone en varios países del mundo ha convertido el producto en un lujo al que pocos pueden acceder. Una de las regiones donde el dispositivo alcanza uno de sus valores más altos es India. En esa zona del mundo, el último teléfono de la compañía de la manzana ronda el equivalente a 1,000 dólares cuando llega a las tiendas.
Un iPhone 6s en buenas condiciones en República Dominicana lo encuentras a un precio cerca de 35 mil pesos o hasta más.
El iPhone SE tampoco se escabulló del sobreprecio. Si bien la versión de 16 GB cuesta 399 dólares en Estados Unidos, en India alcanza las 36.000 rupias (531 dólares).
En una entrevista otorgada al medio indio ‘NDTV’, el presidente de Apple, Tim Cook, admitió que los precios del iPhone son altos: “Queremos hacer algo para reducir el valor (que se incrementa debido a una combinación de factores, entre ellos los impuestos y el fortalecimiento del dólar). Estamos contemplando varias alternativas. Lo que no haremos es bajar la calidad de nuestros productos. Vamos a seguir haciendo productos que creamos que son los mejores”, explicó.
Cook afirma que, a pesar del sobrecosto del iPhone en países como India, ello no implica mayores ganancias para la compañía. “No vamos a competir en los segmentos más baratos del mercado. No creo que eso sea lo que la gente quiere de Apple. Nunca hemos sido una empresa basada en cantidad, sino en calidad”.
“Quiero que los consumidores en India sean capaces de comprar a un precio que se vea como el precio que el teléfono tiene en Estados Unidos. Ese sería mi objetivo. Y quiero que los usuarios tengan todos los servicios sin importar el país donde se encuentren”, añadió Cook.
Cook explicó, además, que la empresa no se ha topado con la necesidad de hacer grandes cambios a nivel de ‘hardware’ (los componentes internos del equipo), pero sí a nivel de experiencia de usuario para lograr un gran producto. Admite que aún falta trabajo por hacer para adaptar esa experiencia de usuario a las necesidades específicas de cada región.