
macOS es el nuevo nombre de pila para referirse al sistema operativo que da vida a las computadoras de Apple.
Así lo hizo oficial la propia gigante de Cupertino durante el evento para desarrolladores WWDC 2016 que dio inicio hoy en San Francisco, California. El nombre completo es, de ahora en adelante, macOS Sierra.
La gran novedad de macOS Sierra es que Siri, después de tanta espera y de una ausencia de cinco años, llega a la Mac. Siri tendrá un botón dedicado directamente en el Dock, para que el usuario lo presione y la asistente virtual sea invocada.
Una de las grandes novedades de macOS Sierra es la sincronización de capturas de pantalla y objetos copiados (en el Clipboard). Ahora, si el usuario copia algo en el iPhone, en la Mac también se copiará y el contenido estará disponible.
Apple Pay, el servicio de pagos móviles de Apple, llega también a la Mac gracias a macOS Sierra. Los usuarios podrán usar Continuity en el iPhone para pagar en la Mac.
El cambio de nombre, que se venía especulando desde hace tiempo, llega para tener una nomenclatura similar en todas las plataformas de Apple. Previo al anuncio de hoy, OS X no coincidía con el nombre del resto de los sistemas: tvOS, iOS y watchOS.
Cabe señalar que el nombre en realidad no es nuevo. Apple utilizó el nombre de MacOS, aunque escrito por separado (Mac OS) para referirse a sus sistemas operativos desde 1985 con la introducción de las primeras Macintosh. Mac OS se creó para referirse a Macintosh Operating System, o en español, Sistema Operativo de la Macintosh.
Disponibilidad de macOS Sierra
macOS Sierra estará disponible hoy para los desarrolladores, habrá una beta en julio y en otoño llegará al público en general.