Home LO ÚLTIMO ¿De Cuántos megas deberías contratar tus paquetes de internet?

¿De Cuántos megas deberías contratar tus paquetes de internet?

0
¿De Cuántos megas deberías contratar tus paquetes de internet?

Todas las compañías de telefonía celular tienen un servicio de internet prepago el cual denominan Paquetes de Internet, los cuales tienen un limite de días o por Megas que consumas, siendo en el caso de Viva ilimitado en tanto a la cantidad de megas que te ofrecen.

Casi todos ofrecen desde un dia de servicio y 100 megas para ser consumidos, dependerá a que compañia telefónica dominicana pertenezcas, ahora bien ¿cuál seria la mejor opción que estas compañías te ofrecen? ¿Cómo saber cuantos Megas en verdad necesitas?  En ABC nos explican como calcularlo.

¿Conexión wifi?

Ante este panorama, lo primero que debe plantearse el usuario es qué tipo de uso le va a dar a su «smartphone» y, en segundo lugar, saber si dispone de una conexión wifi a la que se pueda conectar con asiduidad.

Si con el teléfono solamente se va a consultar Facebook, WhatsApp y además tiene wifi en casa y en el trabajo, su consumo de datos va a ser mucho menor que quien se descarga vídeos de Youtube.

Redes sociales y aplicaciones de mensajería

Si eres de los que se pasa el día entero consultando Facebook, Twitter y chateando por WhatsApp o Telegram, no tienes de qué preocuparte. Lasredes sociales consumen pocos datos, así como las «apps» de mensajería instantánea.

Sin embargo, si te descargas vídeos, fotos o, en Facebook, le das al botón de reproducir de un vídeo, el consumo se dispara. Por esta razón, lo mejor es que configures cada una de estas aplicaciones y desactives las opciones de descargas y reproducciones automáticas si no estás conectado a una red wifi.

Para que te hagas una idea, si usas WhatsApp de manera moderada, con unos 50 MB al mes tendrás suficiente. Sin embargo, si realizas llamadas de voz, todo cambia. Una llamada de un minuto consume unos 500 kb.

Email

El correo electrónico es otro de los elementos más consultados. Para empezar, porque un usuario tiene, como mínimo, dos cuentas personales más la del trabajo e, inevitablemente, siempre actualizamos la bandeja de entrada.

Cada email pueden suponer 100 Kb de consumo, es decir, muy poco. La clave está en los archivos adjuntos que te descargues. Olvídate de descargar vídeos o documentos pesados si no quieres que tu tarifa vuele.

Por cierto, la opción que tienes con el email es que se sincronice automáticamente, es decir, cada vez que tengas un correo nuevo o bien, para ahorrar datos, que solo se actualice cuando tú consultes tu correo. Entonces, le das a refrescar. Conviene, en este aspecto, recordar que las sincronizaciones automáticas de las aplicaciones consumen datos: unos 5 MB al mes.

Youtube

Si eres aficionado a la música y te gusta ver vídeos, seguro que utilizarYoutube y Spotify. Si vas a utilizar este tipo de servicios sin estar conectado a una red wifi, el consumo de datos de tu tarifa se dispara. Aproximadamente,ver un vídeo online puede consumir unos 10 MB por minuto y la música, en torno a medio. Claro que todo dependerá de la calidad: a mayor calidad, mayor consumo de datos.

Navegar por internet

Leer las versiones online de tus periódicos favoritos, los blogs que más te interesen, noticias que despierten tu interés… Todo consume. Aproximadamente, 1 MB por cada página que el «smartphone» carga. Sin embargo, es un consumo aproximado porque cada web es diferente

Actualizaciones de «apps»

No hay necesidad de actualizar una «app» con tu tarifa de datos. Hazlo siempre que te conectes a una red wifi si no quieres llevarte un susto a final de mes.

En resumen, aunque te aconsejamos revisar con detenimiento tu actividad, si consultas las redes sociales, el email, no utilizas en exceso el GPS ynavegas poco por internet, tu tarifa puede oscilar entre los 500 MB y 1GB de contrato al mes. Pero, si eres un loco de Youtube, Skype, consultas mucho internet, trabajas con archivos pesados e incluso juegas con tu «smartphone», tu tarifa adecuada debería ser de 2 GB en adelante.

Si nunca te has planteado cuánto consumes, consúltalo en tu móvil:. En Android, ve a Ajustes – Uso de Datos y en iPhone, Ajustes – Datos móviles.

Secured By miniOrange