Antes de que la Junta Central decidiera implementar la nueva tecnología para el escrutinio electrónico en las elecciones del 15 de mayo, el organismo consultó a todos los partidos, los que estuvieron de acuerdo.
Así lo expresó el presidente de la Junta, Roberto Rosario, quien aseguró que sería una “ locura” echar a un lado la inversión millonaria que se hizo en los equipos para volver al conteo manual, como han pedido algunas entidades y partidos políticos.
Rosario lamentó que los partidos estén de espalda a los avances y cambios, “de seguir así la sociedad les va pasar por encima”, dijo.
Asimismo, resaltó la precisión y la transformación tecnológica que se ha producido en la JCE.
Rosario habló del tema en la inauguración del nuevo edificio de la Junta Electoral de Tamayo, que alojará la Oficialía de estado Civil y un centro de cedulación.
En otro orden, a sólo 23 días de celebrarse las elecciones generales del 15 de mayo, la JCE recibió parte de las boletas correspondientes a los niveles municipal y congresual, entre estas las del Distrito Nacional.
Las del exterior fueron impresas en su totalidad y enviadas en valijas diplomáticas.