
Apple siempre ha tenido en el iPhone su mejor aliado, es el producto estrella de la compañía sus fans estaban enamorados de él, ahora los de Cupertino intentan recuperar esa pasión. El iPhone 7 está destinado a revertir la tendencia de la compañía en ventas de dispositivos aunque con cada rumor los fans se ilusionan y desilusionan de forma sucesiva.
Tras escuchar a Tim Cook, CEO de Apple, asegurar que ‘no podremos vivir sin el próximo iPhone’ muchos pensaron que el iPhone 7 sería la gran revolución que todos esperaban en el smartphone de Apple. Pero después de las buenas noticias siempre llega la mala, la última filtración que parte de la web francesa ‘nowhereelse’ asegura que el diseño del próximo dispositivo no será nada diferente del iPhone 6S. Como prueba muestran una fotografía de lo que sería la carcasa trasera del teléfono e indican las medidas del mismo, idénticas a las de su antecesor.
Las filtraciones sobre el próximo buque insignia de Apple se van alternando entre las que aseguran que habrá grandes cambios por dentro y por fuera y por los que apuestan por una continuidad y dejan para 2017 la revolución. Hasta ahora cada vez que Apple subía un número el iPhone el diseño las principales prestaciones se veían actualizadas, de confirmarse la filtración esta línea se rompería. En lo que sí que coinciden todos los rumores es en su estreno. Otoño de 2016 verá la llegada del nuevo iPhone, los meses de septiembre y octubre serían las fechas que la compañía baraja para la presentación, que como suele ser habitual servirá también para dar a conocer otras novedades tanto en productos como en servicios de los de Cupertino.
Los nuevos datos sobre el iPhone 7 contrarrestan sobre todo con las últimas palabras de Tim Cook, CEO de Apple: “vamos a darle a los usuarios cosas que simplemente no tienen y ni siquiera saben que necesitan hoy en día. Van a mirar hacia atrás y van a preguntarse: ¿cómo he podido vivir sin esto?”, dijo Cook en el programa de Jim Cramer en la CNBC ‘Mad Money’ según recoge la información de la web ‘cnet’.
LO QUE PARECE SEGURO SOBRE EL IPHONE 7
Uno de los cambios que más va a dar que hablar es la eliminación del minijack de audio que permitía conectar los clásicos auriculares al dispositivo. Apple apostará por nuevos auriculares que mejoren el sonido. La nueva clavija de los auriculares será la USB-C, es decir, la misma que se usa para conectar el dispositivo al ordenador o para enchufar el cargador a la red eléctrica.
Otro de los aspectos que podría integrar el nuevo iPhone 7 sería la carga inalámbrica. Ya se sabía que la compañía de Cupertino está estudiando la incorporación de un sistema de carga totalmente libre, que no necesita que enchufemos el dispositivo, pero tampoco que lo apoyemos en superficie alguna, lo que nunca ha quedado claro es en qué momento Apple tomará la decisión de incorporarlo en sus dispositivos. Parece cuestión de tiempo que, o bien la versión ‘7’ o bien la versión ‘7S’, integren por fin esta funcionalidad.
Según apuntan todas las opiniones, el smartphone crecerá en su modelo Plus (el más grande), hasta alcanzar las 5,8 pulgadas, un aumento considerable frente al modelo anterior que se quedó en las 5,5 pulgadas, según recoge ‘El País’.
LOS PROBLEMAS DE APPLE CON EL IPHONE
Los de Cupertino no cumplieron con las previsiones para su informe de resultados correspondientes al primer trimestre del año 2016. Los analistas esperan que la compañía anunciara unos resultados complicados y la realidad ha sido peor de lo esperado. Apple estuvo por debajo de las estimaciones de ganancias, ventas y beneficio por acción. La única buena noticia vino de parte de los iPhone. Apple superó la estimación de 50 millones de unidades vendidas, aunque los ingresos por el smartphone de los de Cupertino se quedaron cortos.
La comparación con el 2015, un gran año para Apple con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus y la situación macroeconómica son los factores claves según la compañía que explican los resultados. Además, Tim Cook quiso hacer incapié en los buenos resultados obtenidos desde su línea de negocio de servicios, la segunda que más aporta a los ingresos de la compañía, sólo por detrás de los teléfonos iPhone. Sigue en nuestra sección de tecnología todas las novedades sobre el sector.