Home ALREDEDOR DEL MUNDO Congreso de EE.UU. aprobó que proveedores de internet vendan datos de usuarios

Congreso de EE.UU. aprobó que proveedores de internet vendan datos de usuarios

0
Congreso de EE.UU. aprobó que proveedores de internet vendan datos de usuarios
SAN ANSELMO, CA - JULY 29: The websites of Bing, Microsoft and Yahoo are displayed on a computer monitor July 29, 2009 in San Anselmo, California. Microsoft and Yahoo have announced a 10-year internet search partnership in an attempt to take away users from search giant Google. (Photo Illustration by Justin Sullivan/Getty Images)

El Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que elimina las garantías de privacidad en la red impuestas por el expresidente Barack Obama y que permitirá a los proveedores de internet vender datos de sus usuarios, como los historiales de búsqueda o la localización.

El proyecto, que deberá refrendar en los próximos días el presidente del país, Donald Trump, revoca un reglamento que los demócratas habían redactado para la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) y que exigía a los proveedores obtener el permiso de sus usuarios antes de vender sus datos.

Los republicanos siempre consideraron ese reglamento como un exceso regulatorio y su norma permitirá a los proveedores como Verizon, Comcast y AT&T utilizar por defecto a sus usuarios para competir en pie de igualdad con Google y Facebook en el negocio publicitario en línea, que mueve US$83.000 millones.

Estas compañías se habían opuesto a los intentos del Gobierno de Obama de proteger la privacidad de los usuarios y consideraban injusto que Google y Facebook se rigieran con normas diferentes a las suyas.

Defensores de la privacidad en línea como el director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital, Jeffrey Chester, en declaraciones al diarioThe Washington Post, dijo que con este proyecto “los estadounidenses no estarán nunca a salvo de tener sus datos personales sigilosamente examinados y vendidos al mejor postor”.

Si bien este proyecto de ley no afecta directamente a los usuarios argentinos, sí esta decisión podría generar un efecto dominó en otros países.

FUENTE

Secured By miniOrange