
Facebook Messenger presentó el martes la herramienta Group Payments, una función por la cual en medio de una conversación grupal en la plataforma se podrá enviar o solicitar dinero a algunos o todos los miembros del grupo para pagar, por ejemplo, la factura de una cena.
“Ya sea que esté dividiendo la cuenta de la cena o recolectando dinero para la gasolina de un viaje de fin de semana, los Group Payments en Messenger hacen que el envío y recepción de dinero sea más rápido y fácil dentro de un grupo”, dijo el servicio de mensajería en un comunicado.
La opción de enviar y recibir dinero a través de Facebook Messenger está disponible desde 2015, pero es recién a partir de la salida de Group Payments que los usuarios de iOS y Android pueden realizar la misma función en conversaciones grupales. “Es gratis, simple, rápido y seguro”, dijo Messenger en su blog.
Para utilizar la herramienta se tiene que tocar el signo más (+) ubicado en la esquina inferior izquierda en una conversación de Messenger. En el menú que se desplaza ubicar el signo ($) y elegir a quien enviar o solicitar dinero. Después se introduce la cantidad de dinero que se desea solicitar a cada persona o el monto total para que todos aporten lo mismo.
Se puede especificar para qué es el dinero o no. Y finalmente se oprime el botón “Solicitar”. Acto seguido, en la ventana de la conversación en Messenger aparecerá un mensaje cuando un miembro de su aportación. En cualquier momento se puede ver los detalles de la solicitud.
El jefe de Messenger, David Marcus, dijo que “después de lanzar la solicitud de pago persona a persona existente en Messenger hace dos años” su equipo está muy contento con el lanzamiento de Group Payments por ser una herramienta de gran utilidad para los usuarios. “Puedes utilizarlo justo en el mismo lugar donde ya estás llevando a cabo tus planes”, agregó.
La herramienta está disponible, por el momento, solo en Estados Unidos. Según el portal “TechCrunch”, Facebook perfila su plataforma en este mercado como un negocio de pagos, aunque la red social lo ha negado justificándose en que el objetivo es hacer de Messenger un ‘lugar’ más utilitario.