
Google Maps es una de las aplicaciones de navegación GPS más utilizada en todo el mundo. Sin embargo, no se pueden los radares de velocidad ni la máxima permitida en una determinada vía. Por eso, en setiembre del año pasado, la app de Google y Android Auto comenzaron a avisar en pantalla los límites de velocidad, pero se ha tenido que esperar un año para que la gran G confirme esta funcionalidad e informe en qué lugares está disponible.
Hace unos días, según reporta Android Police, un usuario preguntó en los foros de Google el día en que Google Maps iba a informar sobre los límites de velocidad. Ante ello, una colaboradora de la firma de Mountain View confirmó que esa característica ya está actualmente disponible en San Francisco (Estados Unidos) y en Río de Janeiro (Brasil), pero que próximamente estará disponible en más regiones.
La función de límites de velocidad de Google Maps lleva casi un año en fase de pruebas en esas ciudades del mundo, y al parecer, empezará a expandirse de forma escalonada al resto del mundo, como sucede con otras nuevas herramientas.
Google tiene que asegurarse de que tiene los datos correctos para cada área, o los usuarios podrían enfrentar multas por exceso de velocidad si es que existiera información incorrecta.
En tanto, otros servicios de la competencia, como Waze, llevan tiempo informando los límites de velocidad.