
Desde hace 50 años, las nuevas tecnologías e innovaciones que han cambiado el mundo son presentadas en la feria de tecnología más importante: el Consumer Electronics Show, CES.
En 1967, los controles remotos que permitían cambiar el canal sin levantarse del sofá salían al mundo en este evento que desde ese año sin falta tiene lugar en el mes de enero en Estados Unidos (Desde 1995 en Las Vegas). Hoy no solo contamos con controles más tecnológicos que ya incluyen bluetooth, conectividad y control por voz, sino que además la agenda tecnológica está marcada por carros autónomos, realidad virtual y electrodomésticos que levitan.
El VHS, el radio digital, el DVD, los teléfonos inteligentes y las impresoras 3D son otras de las novedades que han pasado por los pasillos del salón. Han sido más de 700.000 productos los que han salido a la luz.
Les mostramos un recorrido por las cinco décadas del CES, los principales lanzamientos en la feria y cómo ha avanzado la tecnología en este periodo:
Equipos de sonido y más: años 60
Con un total de 117 expositores y cerca de 17.000 asistentes, se realizó el primer CES en la ciudad de Nueva York. El evento fue impulsado por Jack Wayman, presidente y CEO de la actual Consumer Technology Association (CTA).
Los equipos de sonido, equipos de audio y estéreo, radios tornamesas, televisores con transistores a color y los controles remoto fueron algunos de los dispositivos presentados.
Para este 2017 la feria contará con más de 3.800 expositores y se espera la asistencia de 165.000 personas.
La revolución del VCR: años 70
Grabar un programa de televisión para verlo después. Algo que tiempo atrás parecía imposible se hizo realidad con el lanzamiento de la videocasetera o VCR (Video Cassette Recorder por sus siglas en inglés). El aparato que transformó la forma como la sociedad consume videos comenzó su auge en los estudios de televisión y luego pasó a estar en millones de hogares alrededor del mundo.
Por otro lado, durante esa década Belle Wood presentó una nueva línea de equipos de sonido y marcas como Pioneer, Hitachi, Sony, Sharp, Panasonic y Philips hicieron parte del evento.
Los primeros teléfonos inalámbricos: años 80
Radios para los carros, teléfonos inalámbricos, tecnología VCR y los primeros modelos de computadores llenaron el salón del CES en la década del 80. Fueron cerca de 1.400 expositores y entre la lista de dispositivos empezaban a darse a conocer los relojes digitales, que además hacían parte de la moda de la época.
Las nacientes versiones de los teatros en casa así como los teléfonos para oficinas también hicieron parte del evento. Igualmente, fue lanzado el popular videojuego ‘Dungeons y Dragons’.
Los DVD y otras tecnologías que aún usamos: años 90
El DVD, un formato usado en la actualidad, fue el protagonista del CES en la década del 90. Elegante y ligero, el DVD revolucionó la tecnología de video y la forma como este es consumido. El reproductor no solo fue presentado para uso en los hogares, sino también para incorporar en los vehículos.
El CES fue el espacio para presentar la televisión en HD así como el método de transmisión por satélite que permitió la llegada de docenas de nuevos canales.
Antes de los ‘smartphones’, los teléfonos plegables eran el centro de atención y la consola Super Nintendo hacía su aparición a comienzos de la década. Sega también mostró por primera vez los videojuegos ‘Sonic the Hedgehog’ y ‘Mega Man’.
Finalmente fueron lanzados distintos modelos de asistentes personales digitales (PDA por su sigla en inglés: Personal Digital Assistants) que permitían a los usuarios tener sus planes y citas de forma digital.
America Online (AOL) se convertía en pionero en el servicio de internet y diferentes modelos de computadores llegaban a los pasillos de exhibición. Bill Gates realizó el discurso de apertura del CES de 1998.
Robots, drones y carros autónomos: la era moderna del 2000
El auge de los videojuegos continuó en furor en el comienzo y transcurso del siglo XXI. La consola Xbox permitió a los consumidores no solo jugar populares juegos, sino también ver DVD y escuchar música.
La televisión ha mantenido su importancia con el pasar de los años y el CES ha sido el lugar para ver su evolución. Desde los plasma y los led hasta las tendencias que dominarán el evento este año: la resolución 4K y el HDR, que permite tener niveles de exposición en todas las zonas de la imagen logrando un contenido más fiel y real.
Cámaras digitales que hicieron posible tener acceso a directo a las fotos, robots, inteligencia artificial, vehículos inteligentes y autónomos, gafas de realidad virtual y drones completan la lista de lo que hasta ahora hemos visto en el CES. ¿Qué nos espera para el futuro?