El servicio de mensajería instantánea Telegram explicó este miércoles que elprotocolo de encriptación de extremo a extremo de los mensajes, combinado con la infraestructura distribuida de los servidores que emplean, hace que “nadie” pueda decodificar sus chats secretos.
Nuestros “chats secretos usan el protocolo de encriptación de extremo a extremo, lo que significa que nadie, incluido Telegram, puede decodificar los datos intercambiados entre las partes que se comunican”.
“Para proteger los datos que no están cubiertos por el prototocolo de encriptación, Telegram usa una infraestructura distribuida”, informaron desde la compañía.
Los datos de Cloud Chat se almacenan en múltiples centros de datos en todo el mundo que están controlados por diferentes entidades jurídicas distribuidas en diferentes jurisdicciones”, precisó en un mensaje enviado a sus usuarios.
Al respecto, dijo que “las claves de descifrado están divididas en partes y nunca se mantienen en el mismo lugar que los datos que protegen. Como resultado, varias órdenes judiciales de diferentes jurisdicciones son necesarias para obligar a Telegram a renunciar a cualquier dato”.
“Gracias a esta estructura, ningún gobierno o bloque de países con ideas afines puede interferir en la privacidad y la libertad de expresión de las personas.Telegram puede estar obligada a brindar algún dato solo si un problema es lo suficientemente grave y universal como para pasar el escrutinio de varios sistemas jurídicos en todo el mundo”, afirmó el servicio de mensajería.
Debido a esta arquitectura, hasta ahora la plataforma de chat no reveló datos de usuarios a terceras partes, incluidos gobiernos, según confirmó.