
Apple planea usar sus propios chips en computadoras Mac a partir de 2020, reemplazando los procesadores de Intel, según informaron este lunes personas familiarizadas con los planes.
La iniciativa, cuyo código se llama Kalamata, aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, pero es parte de una estrategia más amplia para hacer que todos los dispositivos de Apple, incluidos Macs, iPhones y iPads, funcionen de manera más similar e integrada, dijeron las fuentes, quienes pidieron no ser identificadas debido a que la información es privada.
El cambio sería un golpe para Intel. Apple proporciona a Intel aproximadamente el 5 por ciento de sus ingresos anuales, de acuerdo con el análisis de cadena de suministro de Bloomberg.
Las acciones de Intel cayeron hasta un 9.2 por ciento, la mayor caída intradía en más de dos años.
Apple todavía podría teóricamente abandonar o retrasar el cambio. La compañía no quiso hacer ningún comentario. Intel declaró que no hace comentamos ante las especulaciones sobre sus clientes.
Para Apple, el cambio sería un momento decisivo. Los chips de Intel siguen siendo algunos de los únicos componentes principales diseñados por otros dentro del portafolio de productos de Apple. Actualmente, todos los iPhones, iPads, Apple Watches y Apple TV utilizan procesadores diseñados por Apple y basados en la tecnología de Arm Holdings.
¿Para qué el cambio?
Pasar a sus propios chips permitiría a Apple lanzar nuevos modelos con sus propios cronogramas, en lugar de confiar en la hoja de ruta de Intel.
“Creemos que Apple está buscando maneras de integrar aún más sus plataformas de hardware y software, y claramente han hecho algunos movimientos en este espacio, tratando de integrar iOS y macOS”, dijo Shannon Cross, analista de Cross Research. “Hace sentido que estén yendo en esa dirección. Si se observa el gasto incremental en investigación y desarrollo, éste se ha intentado integrar verticalmente en sus componentes para que puedan agregar más funcionalidades para la diferenciación competitiva”.
El cambio también le permitiría a Apple, con sede en Cupertino, California, incorporar más rápidamente nuevas características a todos sus productos y destacarse frente a los competidores. El uso de sus propios chips haría de Apple el único fabricante importante de computadoras en usar sus propios procesadores. Dell, HP, Lenovo y Asustek usan productos de Intel.
Al usar sus propios chips, Apple podría integrar más estrechamente nuevo hardware y software, lo que podría resultar en sistemas con una mejor duración de la batería, similar a los iPads, que usan chips de Apple.
Un bocado de ‘mazapán’
Como parte de la iniciativa más grande para hacer que las Mac funcionen más como iPhones, Apple está trabajando en una nueva plataforma de software, llamada internamente Marzipan (mazapán en inglés), para su lanzamiento a principios de este año, la cual permitiría a los usuarios ejecutar aplicaciones de iPhone e iPad en Mac, informó Bloomberg News el año pasado.
La compañía también lanzó Mac con coprocesadores basados en ARM, que ejecutan un sistema operativo similar a iOS para funciones específicas como la seguridad.
Intel ha dominado los chips de computación por más de una década, tomando participación de mercado de Advanced Micro Devices Inc., su único rival en el mercado. Intel también diseña y construye chips de módem para algunos modelos de iPhone para que puedan conectarse a redes celulares y realizar llamadas.
La posición dominante de Intel en el mercado se basa en su capacidad desarrollar procesadores que son más poderosos que los de sus competidores. Sus aspirantes a rivales aún no han producido diseños que hayan desplazado a los productos de Intel cuando se trata de procesar los datos rápidamente.
Los chips personalizados de Apple han sido fabricados recientemente por Taiwan Semiconductor Manufacturing. Su decisión puede indicar la confianza de que TSMC y otros proveedores, como Samsung Electronics Co., han cerrado la brecha.