Home ALREDEDOR DEL MUNDO Buscan sacar a Mark Zuckerberg de la presidencia de Facebook

Buscan sacar a Mark Zuckerberg de la presidencia de Facebook

0
Buscan sacar a Mark Zuckerberg de la presidencia de Facebook

¡Para no creerlo! Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, sigue siendo la persona más poderosa de la red social; sin embargo, podría no serlo más de concretarse un intento surgido desde un grupo de inversores que pretenden sacar del liderazgo al empresario de 34 años, en respuesta a la oleada de escándalos que este año han sacudido a la compañia, principalmente el caso Cambridge Analytica.

Según Business Insider —medio que cita a seis grandes accionistas de la compañía, con alrededor de 3000 millones de dólares en acciones de Facebook—, el malestar con Zuckerberg es evidente, por lo que se busca retirarlo de su puesto como presidente del consejo y contratar a una figura independiente.

PUEDES VER EEUU: Corte Suprema le da la razón a Trump y ratifica veto migratorio

“No rinde cuentas a nadie, ni al directorio ni a los accionistas, los que supone una mala práctica de gobierno. Es su propio jefe y esto claramente no ha funcionado”, aseveró Michael Frerichs, tesorero del Estado de Illinois, que invirtió alrededor de 35 millones de dólares en Facebook. Esta sería la principal razón detrás del intento por ‘eliminarlo’.

Los inversores consideran que la crisis de Cambridge Analytica, así como la interferencia de países como Rusia en las elecciones, se ha visto agravados por la forma en que se gestiona al interior de Facebook, donde la estructura de gobierno blinda completamente a Zuckerberg.

“Tenemos preocupaciones sobre la estructura del consejo de la compañía que no parece estar preparada para abordar riesgos tanto reputacionales como regulatorios y de cualquier otro tipo”, señaló el contralor de Nueva York, Scott Stringer, que supervisa alrededor de 895 millones de dólares en acciones de Facebook.

La estructura accionarial de Facebook es otra de las polémicas, ya que ofrecería demasiado poder a Zuckerberg y a su equipo de directivos. “Como ocurre en otras compañías del sector, como Snap o Alphabet, las acciones de la de Menlo Park, California, se clasifican en dos tipos, Clase A y Clase B. Zuckerberg posee el 75% de las acciones de Clase B, que tienen 10 veces el poder de voto de las acciones de Clase A”, explica el medio antes citado.

Debido a todo es que los inversores proponen que un nuevo ejecutivo tome el rol de presidente de Facebook, en lugar de Zuckerberg, y además exigen una nueva estructura accionaria para minimizar la actual concentración de poder en manos del CEO.

Fuente

Previous article Un niño de 12 años gasta $1,000 en compras virtuales para un videojuego
Next article El 20 % de quienes usan Android se cambian al iPhone
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange