Home ALREDEDOR DEL MUNDO Cómo Amazon, Microsoft y otras empresas ganan millones gracias a las políticas

Cómo Amazon, Microsoft y otras empresas ganan millones gracias a las políticas

0
Cómo Amazon, Microsoft y otras empresas ganan millones gracias a las políticas

Esta es la principal denuncia que plantea un informe presentado en EE.UU. por varias organizaciones que aseguran que las grandes empresas tecnológicas del país están ganando millones de dólares a expensas de los inmigrantes.

Empresas señaladas
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y su servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se apoyan en la tecnología más moderna para alcanzar su objetivo de controlar la inmigración irregular.

Para realizar esta labor, las agencias gubernamentales contratan los servicios de algunos de los gigantes tecnológicos de Silicon Valley.

El informe apunta a tres empresas en particular: Amazon, Microsoft y Palantir, a las que acusa de suministrar herramientas que facilitan la vigilancia, el rastreo, la detención y la deportación de personas.

“Estas tecnologías se usan en tiempo real y muchas compañías se están beneficiando”, declaró Jacinta Gonzalez de la organización Mijente, que realizó la investigación junto a los grupos National Immigration Project e Immigrant Defense Project.

Distintas funcionalidades
Las herramientas de las que habla el informe pueden servir tanto para identificar y localizar a inmigrantes indocumentados como para reclutar nuevos agentes para la Patrulla Fronteriza o crear innovadores sistemas de vigilancia.

Amazon tiene más autorizaciones federales que ninguna otra empresa tecnológica para guardar datos de diferentes agencias del gobierno: 204 autorizaciones, en comparación con las 150 de Microsoft, 31 de Salesforce y 27 de Google.

Fuente

Previous article El polvo sustituirá las memorias USB o pendrive
Next article Telegram lanza mas de 600 nuevos stickers…
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange