No es magia, aunque lo parece. La cámara frontal del Vivo Nex, conocido anteriormente como Vivo Apex, aparece sólo cuando la necesitas.
El sitio MyFixGuide desmanteló este celular Android para revelar cómo funciona el mecanismo de la cámara frontal de este celular.
Para la cámara oculta, el Vivo Nex usa un pequeño motor que se encuentra justo al lado del módulo de la cámara frontal, el cual se encarga de subir y bajar ese componente para que aparezca cuando necesitas de esa cámara.
Además, la cámara frontal tiene una resorte que ayudaría a que el mecanismo no se dañe en caso de que sufra de un golpe.
Otro aspecto interesante es la cantidad de espacio que toma todo este mecanismo y la cámara frontal, ya que ocupa todo el ancho del celular y un gran área de la parte superior del celular. Además, MyFixGuide asegura que ese componente es costoso.
El Vivo Nex ya está disponible en algunos mercados asiáticos como uno de los primeros celulares con lector de huellas en la pantalla y el primero con esta cámara oculta. Tiene también especificaciones de primera categoría que podemos encontrar en celulares como el Samsung Galaxy S9, el LG G7 ThinQ y el HTC U12, con hasta algunas mejoras.
El Vivo Nex tiene el procesador Snapdragon 845, 8GB de RAM, una batería de 4,000mAh, Android Oreo y doble cámara trasera de 12 megapixeles y 5 megapixeles.