Home LO ÚLTIMO Crean un guante de robot con una sensación al tacto casi humana (VIDEO)

Crean un guante de robot con una sensación al tacto casi humana (VIDEO)

0
Crean un guante de robot con una sensación al tacto casi humana (VIDEO)

Ingenieros de Stanford han logrado crear unos sensores para dar a las manos robóticas un sentido del tacto lo suficientemente sensible como para manejar una fresa sin aplastarla, tal como haría un humano.

Han sido los ingenieros de Stanford los que han logrado desarrollar un guante electrónico que pueda ofrecer a los robots un sentido del tacto muy similar al del humano. Este invento utiliza sensores avanzados que pueden permitir a una mano robótica manejar objetos tan delicados como una fresa o un huevo.

Uno de los creadores del proyecto, Zhenan Bao, ha señalado que “esta tecnología nos pone en camino algún día para que los robots tengan el tipo de capacidades de detección que se encuentran en la piel humana”.

Para ello, este proyecto imita la forma en que las capas de piel humana trabajan juntas y lo han trasladado a un guante mecánico. Para ello el equipo basa este mecanismo en el espinosum, una subcapa irregular de la piel humana que trabaja con la capa externa para detectar la presión, el calor y otros estímulos relacionados con el tacto.

Esta capacidad única es la que permite a los seres humanos sostener las cosas con suficiente firmeza, para no dejarlas caer, pero con la suficiente suavidad para no destruirlas. Para ello los científicos crearon sensores hechos de tres capas flexibles que consisten en secciones superior e inferior eléctricamente activas complementadas por un aislante, en el centro.

Después colocaron estos sensores en un guante de goma creando unos dedos robóticos. Estos dedos funcionan al apretar los electrodos de las capas superiores, aumentando así la energía almacenada.

Una tecnología de este calibre podría tener multitud de usos, pero en lo que respecta a producción los robots serían capaces de manejar objetos o alimentos tan sensibles como un huevo en las fábricas, para poder hacer el trabajo más rápido que un ser humano. También podrían los robots ayudar en ciertas intervenciones quirúrgicas.

Fuente

Previous article HTC Vive Cosmos, un nuevo audífono con realidad virtual
Next article Apple busca que sus Animojis emitan sonidos realistas
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange