Una selfie tomada por el robot de la NASA, llamado Curiosity, que mantiene su misión en el planeta Marte, mostró por primera vez y de forma precisa el terreno bautizado como Vera Rubin, donde ha permanecido por meses buscando signos de vida.
Curiosity, con su brazo totalmente extendido, tomó una serie de fotografías el pasado 23 de enero. En ellas se le vio en muy buenas condiciones, según sus desarrolladores, y al fondo las laderas del monte Sharp a donde se dirigirá en el transcurso de estas semanas.
Las fotos que recibió la NASA fueron captadas durante el Sol 1943, término que usan los científicos para referirse al día marciano, que es significativamente más largo que el terrestre, con total de 24 horas, 39 minutos y 35 segundos.
El robot subirá el monte Sharp para estudiar toda la zona. Ocurrió un 25 de octubre, durante el Sol 1856, que en ese mismo lugar Curiosity había tomado una panorámica, donde se reveló el sendero que transitó desde su llegada a Marte hace unos cinco años.
“Sabemos que Curiosity ha estado trepando por mucho tiempo, pero esta es la primera vez que mira hacia atrás y muestra el camino recorrido. El borde en Vera Rubin conduce todas las llanuras del piso del cráter, que forman el costado norte del cráter Gale. En Vera Rubin el robot perforará el suelo para analizar la arcilla del lugar”, informó Ashwin Vasavada, científico de la misión Propulsion Laboratory de la NASA en California, Estados Unidos, donde controlan todas sus actividades.
Hace pocas horas, Curiosity transmitió dos veces. Cuando aterrizó en el planeta rojo, el 5 de agosto de 2012, se previno que durase 23 meses, pero su buen funcionamiento alargó su vida útil.
En Marte también hay otro robot, Opportunity, que está en el Sol 4989 con 14 años de recorrido en el territorio por un tramo de 45 kilómetros. Su gemelo, Spirit, dejó de funcionar hace algún tiempo atrás.