La red social está cerrando su asistente virtual chatbot, que usa una combinación de contratistas humanos y software de inteligencia artificial para responder consultas y realizar tareas para las personas en la aplicación Messenger de Facebook.
El robot M, anunciado por primera vez en agosto de 2015 y aún en versión beta, cerrará el 19 de enero.
Cuando alguien hacía una pregunta a M, la Inteligencia Artificial del software producía una respuesta. Las respuestas fueron revisadas por contratistas humanos para ver si el software iba por buen camino. Si la respuesta había sido suficiente, se enviaba de vuelta al usuario. Facebook ha tenido contratistas disponibles para el M las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Aunque el servicio de asistente virtual se va, Facebook mantiene su función “Sugerencias M”, que surgió a partir de algunas de las ideas aprendidas por el Proyecto M. La función aparece en los chats de Messenger y sugiere respuestas y otras acciones basadas en la conversación que estás teniendo.
“Lanzamos este proyecto para aprender lo que las personas necesitaban y esperaban de un asistente, y aprendimos mucho”, dijo una portavoz de Facebook. “Estamos tomando estos conocimientos útiles para impulsar otros proyectos de Inteligencia Artificial en Facebook”.
Este es el modus operandi de Facebook, utilizar contratistas humanos para ayudar a entrenar sus algoritmos. La compañía usó el mismo método cuando tenía contratistas trabajando en su controvertida característica de temas de actualidad.Facebook eventualmente se deshizo de los contratistas y pasó a apoyarse en sus algoritmos para impulsar el producto.
Pero apagar a M parece un cambio en los planes de la visión de Facebook. Según los informes, el jefe de Messenger, David Marcus, dijo en 2015 que Facebook tenía una “buena oportunidad” de escalar el producto.
En los últimos años, Facebook ha realizado grandes inversiones en IA. La compañía tiene dos divisiones dedicadas a la inteligencia artificial: AML, Applied Machine Learning y FAIR, Facebook AI Research. Pero la compañía no es el único gigante de la tecnología que ha hecho un gran empuje de inteligencia artificial. Por ejemplo, el rival Google tiene su laboratorio DeepMind, famoso por su software AlphaGo.
Facebook también está cerrando su bot de M justo cuando sus competidores están incrementando sus propios ayudantes digitales. Tanto Amazon como Google están tratando de obtener sus programas Alexa y Assistant, respectivamente, en las manos y hogares de más usuarios.