Home ALREDEDOR DEL MUNDO Facebook te dirá qué tienes en común con extraños

Facebook te dirá qué tienes en común con extraños

0
Facebook te dirá qué tienes en común con extraños

La red social Facebook es utilizada para conocer gente, aunque principalmente enfocada a aquellas personas que comparten una afición contigo, o gente dentro del círculo social más cercano como pueden ser compañeros de universidad o de trabajo, gracias a una nueva función que están probando quieren potenciar que conozcas gente que quizás no estén dentro de tu círculo social, pero que podrían estarlo por compartir contigo una serie de cosas.

Esta es la razón por la que podrás ver muy pronto, en la sección de comentarios, una nueva etiqueta llamada “cosas en común” que te dirá si la persona que ha dejado un comentario en una página o en un perfil de uno de tus amigos tienen algo en común contigo.

¿Qué cosas en común podríamos tener con extraños que no conocemos de absolutamente nada? Parece que la red social resaltará si esa persona ha estudiado en tu misma universidad o colegio, o que reside en tu misma ciudad. Otra de las características de cosas en común en Facebook que podrían resaltarse serían si pertenecéis a un mismo grupo o si trabajáis en la misma empresa.

Evidentemente lo que pretende Facebook con esta característica es que conozcas más gente, y por lo tanto pases más tiempo en la red social intentando, no solo ponerte en contacto con la gente que ya conoces, sino también potencialmente con otras personas que podrían ser interesantes para tu círculo social.

Desde la red social se comenta que “conocer las cosas que se comparten en común ayuda a las personas a conectarse. Estamos probando agregar una etiqueta de cosas en común que aparecerá por encima de los comentarios de personas con las que no eres amigo pero con las que puedes tener algo en común”.

Si estás preocupado por tu privacidad, Facebook comenta que solo se resaltarán las cosas en común que sean totalmente públicas en los perfiles de cada una de las personas.

De momento se trata de una característica que se está probando en Estados Unidos, y que bien podría quedarse solo allí o acabar estando disponible en el resto de los mercados.

Fuente

Previous article Este dron sabe cuándo necesitas un café y vuela para llevártelo
Next article PayPal facilita el envío de dinero a terceros
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange