Home ALREDEDOR DEL MUNDO Google lleva su red para ofrecer Internet gratis a México

Google lleva su red para ofrecer Internet gratis a México

0
Google lleva su red para ofrecer Internet gratis a México
MANCHESTER, IA - FEBRUARY 06: The media filing center for the Republican presidential debate at St. Anselm College includes a living room complete with electric fireplace and sofas and a Google lounge and cafe February 6, 2016 in Manchester, Iowa. Sponsored by ABC News, the Independent Journal Review and Google, this is the final televised debate before voters go to the polls in the "First in the Nation" New Hampshire primary. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)

México se convierte en el primer país de América Latina al que llega Google Station, el proyecto del gigante de internet para ofrecer internet seguro y gratuito en cientos de puntos del país. Stations ya ha sido implementado en Indonesia y en la India, donde se instalaron más de 500 estaciones que han dado acceso a internet a más de 800 millones de personas desde principios de este año.

Google pretende acabar con la brecha digital también en países como México, donde se calcula que alrededor de 57 millones de personas no cuentan con acceso a la red y muchas otras no tienen una buena señal. En colaboración con la empresa SitWifi, Google Station empezará a estar disponible en 56 puntos como los aeropuertos de Cancún, Acapulco, Ciudad Juárez San Luis Potosí, Mérida y Tapachula (Chiapas), así como en estaciones de autobuses ADO y en centros comerciales.

Asimismo, se empezará a ofrecer conexión gratuita en varios puntos de la Ciudad de México y espera llegar a todo el país antes de que acabe este año.

“Acceso significa dar a la gente conectividad, alta velocidad, y relevancia en la conectividad a internet, muchos usuarios que comienzan a usar internet por primera vez sienten esta experiencia como algo muy significativo para sus vidas y es lo que queremos llevar”, explicó la vicepresidenta de Producto, Anjali Joshi.

Para conectarse a la red de Google, no es necesario facilitar datos personales como el correo electrónico. De esta manera, la compañía promete que la red es completamente segura y que no se almacena información sobre el usuario mientras está conectado a una red de Google Station. Además, asegura que el tráfico entre el dispositivo y la red está completamente cifrado.

Google no ha dado detalles técnicos específico como el ancho de banda pero, en la presentación de Google Station este martes 13 de marzo en México, el gigante tecnológico sostuvo que la ++red garantiza la rapidez suficiente++ para que se pueda navegar sin problemas.

La entrada a América Latina

La llegada a México del proyecto de Google forma parte de la estrategia de la compañía llamada Next Billion Users, con la que pretende conectar a internet a las siguientes 1.000 millones de personas. La iniciativa está centrada en otros países en desarrollo como Brasil o la India.

A pesar de que hay varias cabos sueltos como la velocidad de la red o las garantías de que el internet de Google Station es completamente seguro, la llegada a México es un paso importante para el gigante tecnológico. El país es el primero de América Latina al que llega este servicio y supone la entrada de la compañía en el continente. Este podría ser el inicio de una expansión que puede ir más allá del territorio mexicano.

Esta inciativa puede ayudar a rebajar el número de personas que no cuenta con acceso a internet, el cual se sitúa por encima del 50% de la población mexicana. Si juntamos los esfuerzos de Google junto con los de otros proyectos como México Conectado, es posible que la cifra disminuya. Sin embargo, hay que tener varios aspectos en cuenta como los lugares en los que se instale Google Station.

Las comunidades indígenas son las más afectadas por la brecha digital y, además de ofrecer la red gratuita en centros comerciales, aeropuertos y estaciones de autobuses, el hecho de instalar la infraestructura en lugares de difícil acceso podría fomentar un cambio necesario.

México Conectado es la iniciativa con la que el Gobierno mexicano ha intentado poner freno a la brecha digital, aunque hasta el momento el proyecto ha pasado por retos como los recortes y los problemas de conexión en algunos puntos.

Fuente

Previous article Twitter cancela perfiles por comprar retuits
Next article Motorola prepara visor VR
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange