Home DISPOSITIVOS Intel desarrolla lentes inteligentes que parecen normales

Intel desarrolla lentes inteligentes que parecen normales

0
Intel desarrolla lentes inteligentes que parecen normales

Intel mostró un prototipo de Vaunt, gafas inteligentes que tienen una diferencia fundamental con las conocidas hasta ahora: parecen anteojos normales.

No hay cámaras, botones, una pantalla extra, micrófonos o parlantes. Al menos por ahora, como resaltan en el sitio de tecnología The Verge, que tuvo un acceso exclusivo al prototipo.

Vaunt lleva un láser de clase uno de baja potencia que se encarga de proyectar en la retina una imagen monocromática a 400 x 150 píxeles.

Vaunt puede proyectar información directamente a los ojos del usuario, ya sean notificaciones, recetas o mapas. Eso es posible gracias a que las gafas inteligentes de Intel poseen un procesador, acelerómetro, compás, Bluetooth y brújula.

Intel no comercializará directamente estas gafas sino que abrirá a fin de año un plan para que desarrolladores creen sus propias versiones. De allí que pueda esperarse la presencia de conectividad 4G, micrófonos y otros elementos que hagan más independientes a los anteojos creados a partir de Vaunt.

La incorporación de 4G abriría nuevas maneras de comunicarse. Sumar un micrófono permitirá que las gafas inteligentes de Intel funcione con un asistente digital como Siri, Alexa, Cortana o Assistant de Google.

El diseño de Vaunt, sumado a esas dos características, harían de los anteojos inteligentes un producto atractivo para el público general.

El antecedente más resonante en gafas inteligentes es Google Glass , anteojos que no llegaron a ser masivos debido a su apariencia, altos precios y usabilidad.

La mirada de Intel parece distinta a la de Google. Con Glass, Google buscaba cambiar la vida de los usuarios a través de una pantalla e Intel quiere que Vaunt se ajuste a las vidas de los usuarios.

Google Glass y los productos basados en esa tecnología jamás lograron una buena reputación, algo que Vaunt busca conseguir, en un principio, apostando por un diseño que no sobresalga en la calle.

Fuente

Previous article 3 opciones gratuitas a Microsoft Office
Next article 7 consejos para que tu navegación en la red sea segura
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange