Home NOTICIAS DE REPÚBLICA DOMINICANA OPTIC valora entidades del Gobierno en uso de Tecnologías de la Información

OPTIC valora entidades del Gobierno en uso de Tecnologías de la Información

0
OPTIC valora entidades del Gobierno en uso de Tecnologías de la Información

La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), dio a conocer los avances en sus principales pilares, el índice de “Uso de TIC”, e implementación de Gobierno Electrónico en el Estado dominicano.

Un informe da cuenta que se evaluaron 207 organismos gubernamentales, 87 más que en el 2016, lo que representa 72% de incremento en la muestra, haciendo más significativa la medición del desarrollo de las TIC y el Gobierno Electrónico del Estado. En esta edición se pueden apreciar avances importantes de las estrategias y planes implementados por la OPTIC.

Las instituciones que lideran el ranking por su desempeño sostenido en el uso de las TIC y la implementación del Gobierno Electrónico son el Ministerio de la Presidencia, la Dirección de Contrataciones Públicas, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Ministerio de Industria y Comercio, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Valores, la Dirección de Contabilidad Gubernamental y la Superintendencia de Pensiones, entre otras entidades.

El director de la OPTIC, Armando García, dijo que dentro de las que más crecieron en el año 2017 están el INDHRI, los ministerios de Defensa, de Energías y Minas, de la Juventud, y el de la Mujer, así como la Dirección General de Presupuesto, la CDEEE, la Policía Nacional y CORAASAN.

El ranking arrojó un crecimiento de 22% en el período 2013-2017, que se expresa en los indicadores más destacados encontrados dentro de las instituciones objeto de este estudio, 100% con portales web, 94.20% con sub-portales de transparencia, 100% con redes sociales, 53.52% aplican Normativas TIC, 83.09% vinculadas a Línea 311 Denuncias y Quejas y 38.16% con procesos de interoperabilidad.

Además, 17.87% usa firma digital; 75.85% tienen mesas de ayuda; 44.93% con planes de recuperación y continuidad; 17.87% con aplicaciones móviles; 37.51% con servicios interactivos; y 4.17% con servicios transaccionales, entre otros importantes indicadores que se pueden ver en el estudio in extenso.

García explicó que la transparencia gubernamental mejoró significativamente, el 94.20% de las instituciones cuenta con un sub-portal de transparencia y el 55.56% publican datos en formato reutilizable.

El director de la OPTIC habló durante un rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Previous article Así se ve el atardecer desde el espacio
Next article Tesla convertirá 50.000 hogares en una central solar “virtual” en Australia
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange