Home ALREDEDOR DEL MUNDO Pronto tu smartphone será capaz de predecir catástrofes

Pronto tu smartphone será capaz de predecir catástrofes

0
Pronto tu smartphone será capaz de predecir catástrofes

Los smartphones, cuentan sensores capaces de medir todo lo que hay en nuestro entorno como la temperatura, la presión hasta la humedad y el campo magnético. Son dispositivos que monitorean casi en tiempo real las condiciones ambientales. Un nuevo estudio sugiere que todos esos datos podrían ser usados para predecir catástrofes naturales, como inundaciones, depresión tropical o huracanes.

En lainvestigación (titulada “Using smartphones for monitoring atmospheric tides”), Colin Price, de la School of Geosciences de la Universidad de Tel-Aviv (Israel), colocó cuatro Samsung Galaxy S4 en diferentes puntos de su universidad para medir las mareas atmosféricas.

Si somos capaces de predecir cambios en las mareas atmosféricas y encontrar patrones de comportamiento, seremos capaces de avisar a la población de que es posible que se avecine una tormenta fuerte que puede dar lugar a una inundación repentina, salvando vidas.

La línea roja es la medición de la estación; la azul y verde corresponden a la de los smartphones.

Compararon las mediciones de los sensores de los smartphones con los datos obtenidos de la estación meteorológica que la universidad tiene en el tejado y, como puedes ver en la gráfica superior, los resultados son realmente similares. De hecho, el autor apunta a que las diferencias pueden deberse a la calibración de los sensores y a que los móviles estaban colocados a diferentes alturas. ¿Cuál es la ventaja? Que mientras la estación meteorológica ofrece los datos atmosféricos cada 30 minutos, los smartphones lo hacen cada segundo. En la gráfica de abajo puedes ver los datos de la estación oficial junto a los extraídos de un solo móvil con los sensores calibrados. No hay diferencias.

Fuente

Previous article Samsung anuncia su TV con resolución 8K
Next article Nubia un celular que se convierte en smartwatch
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange